
El Eibar en la Copa (1980-1985)
Vuelven a Ipurua equipos de Primera mientras el Eibar se consolida como “gallito” en Tercera
En la primera mitad de los 80, el Eibar se consolidó como uno de los equipos punteros de la Tercera División y tuvo la oportunidad de medirse en Copa con tres equipos de Primera División: Osasuna, Málaga y Athletic Club.
Una vez superada su última travesía del desierto por categoría regional (entre 1976 y 1979), el equipo armero apostó por consolidarse en la Tercera y buscar su primer ascenso a la Segunda B, categoría que comenzó su andadura en 1977.
De la mano de Javier Alcántara (80-81) y José Marí Arrizabalaga en las tres temporadas posteriores, el Eibar irá conformando el equipo que conseguirá dos ascensos en 1986 y 1988, el primero de ellos con Juanjo Arrieta en el banquillo de Ipurua, al que llegó en 1984.
1980-1981
En la primera eliminatoria, en Azpeitia, el Lagun Onak se impone al Eibar por 3-2, marcando para los armeros su extremo derecho Echave y Badiola. En la vuelta, el mismo Echave marca el 1-0 y el partido va a la prórroga, ya que no estaba en vigor la validez doble de los goles fuera de casa en caso de empate. Se llega a los penaltis y el Eibar se impone por 4-2.
El siguiente rival es el Racing de Santander, que militaba en Segunda. El Eibar consigue un empate a uno en Ipurua, marcado por Badiola de penalti. El público abronca al colegiado gallego Fariñas, que señala penalti a favor del Racing y en opinión de los aficionados locales deja sin señalar dos penas máximas a favor del Eibar. En el Sardinero los santanderinos se imponen con apuros por 1-0.
1981-1982
En primera ronda, el Eibar se impone en Ipurua por 1-0 al Anaitasuna con gol de Echave. En la vuelta, en Txerloia, los armeros vuelven a ganar, en este caso por 0-3, con tanto a cargo de Pizo Gómez (2) y Echave (1).
El siguiente rival sería de Primera División, el Club Atlético Osasuna. En Ipurua, el Eibar se adelanta con gol de penalti de Echave, pero los navarros dan la vuelta al marcador y se imponen por 1-2. En El Sadar vencen de nuevo los rojillos por 2-1, marcando para el Eibar “Pizo” Gómez, que posteriormente sería jugador de Osasuna, entre otros equipos de la máxima categoría.
1982-1983
El primer rival copero esa temporada fue el Barakaldo, al que el Eibar derrota por 2-0 en Ipurua con tantos de Larrañaga. En Lasesarre empate a uno con gol para los azulgranas del azpeitiarra Iriarte. Como muestra de la precariedad de la Copa en aquella época, la prensa informa de que en Barakaldo acuden al partido 1.300 espectadores y que el club fabril, tras abonar al árbitro sus derechos económicos y sin pagar a sus jugadores prima alguna, obtiene un sobrante de 300 pesetas (1,80 euros).
En la segunda eliminatoria el rival es el Deusto. En Bilbao empate a uno con nuevo gol de Larrañaga y en la vuelta empate a cero. Se llega a la prórroga y en la misma el visitante Echeandía se marca un gol en propia puerta, por lo que la eliminatoria se decanta del lado guipuzcoano.
En tercera ronda llega un Segunda, el Elche, rival al que nunca se había enfrentado el Eibar. En Ipurua, exhibición de los azulgranas, que ganan por 2-0 con goles del interior eibarrés Alberto Ferreiro. “Kutxi” Altuna lanza un penalti, pero el portero ilicitano consigue desviar el balón.
En la vuelta marcan los levantinos en los minutos 28 y 50 y se llega a la prórroga. En el tiempo añadido, los locales marcan cuatro goles y el marcador señala un 6-0 final. Los aficionados eibarreses se acordaron del penalti errado por Altuna en Ipurua, ya que se estuvo muy cerca de eliminar a un Segunda por primera vez.
1983-1984
Dos “gallitos” del grupo vasco de Tercera, Cultural de Durango y Eibar, se miden en primera ronda. En la ida en Tabira, el partido acaba con empate sin goles y en Ipurua el Eibar se impone por 3-1 con goles de Urreta y Jokin (2).
De nuevo el Racing de Santander, un Segunda, se cruza con el Eibar en el sorteo de la segunda ronda tres años después de su primer enfrentamiento copero. En la capital cántabra empate a uno con gol del eibarrés Josemi Egaña, mientras que el portero Garmendia para un penalti. En la vuelta, el Eibar se impone por 2-1 con goles de Josu Ugarte y del eibarrés Rico. José Mari Arrizabalaga dirige a un equipo que por primera vez en la historia elimina a un Segunda.
Tras ello llega un Primera, el Málaga, rival al que tampoco se había enfrentado nunca el Eibar. En La Rosaleda ganan los locales por 2-0 en un partido en el que se alinean con el Eibar cuatro jugadores naturales de la ciudad: Elguezua, Campos, Rico y Egaña. En la vuelta, el Eibar es derrotado por 1-3 con gol local marcado por Echave.
1984-1985
El Arenas de Getxo es el primer rival, que es derrotado como local por 1-3 con goles de Astiazaran, Altuna y Urreta. En la vuelta, 3-0 para un total global de 6-1, marcando en Ipurua el onadarrutarra Bernar, Astiazaran y Lalo.
En segunda ronda, el sorteo depara un rival de campanillas, el Athletic, al que ya se había enfrentado en Copa el Eibar en 1979. En Ipurua los locales siguen demostrando que su progresión es continua y, tras el gol del rojiblanco Endika, un minuto después empata el extremo izquierdo azulgrana Chuchi Hidalgo, que bate a Andoni Zubizarreta. El partido, arbitrado por Sánchez Arminio, termina con empate a uno. El Eibar alineó a: Garmendia, Altuna, Olaizola, Guruzeta, Roberto, Pagate, Fuentes (Urreta), Egaña, Luluaga, Astiazaran, Hidalgo.
En la vuelta unos 6.000 espectadores acuden a San Mamés. El Eibar forma con dos jugadores de la ciudad, Mikel Yarza y Josemi Egaña, mientras en punta juegan tanto en Ipurua como en Bilbao Miguel Fuentes “Iturri” y José Luis Astiazaran. El primero fue jugador del Eibar entre 1983 y 1987 tras abandonar la cantera de la Real Sociedad, equipo al que regresó como delantero centro para jugar durante 14 temporadas, la mayoría de ellas reconvertido en lateral derecho. Posteriormente, fue presidente del club donostiarra entre 2005 y 2007. Astiazaran por su parte jugó en el Eibar esa temporada 84-85 y, al igual que Fuentes, fue presidente de la Real Sociedad, en su caso entre 2001 y 2005, y también máximo mandatario de la Liga de Fútbol Profesional entre 2005 y 2013.
En este partido en San Mamés, el Eibar es derrotado por 5-1 tras encajar dos goles en los dos últimos minutos de la primera parte, con gol en la segunda parte para los guipuzcoanos de Altuna. Esa temporada el Athletic llegó a la final de la Copa y la perdió por 2-1 frente al Atlético de Madrid.
Los datos que aparecen en este reportaje han sido aportados por el historiador eibarrés Jesús Gutiérrez, miembro del Patronato de SD Eibar Fundazioa.