Beñat San José: "Quiero que la afición se sienta muy orgullosa del equipo y ganar los partidos"
En el mediodía del martes, Beñat San José fue presentado como nuevo entrenador de la SD Eibar. El técnico guipuzcoano, acompañado por Amaia Gorostiza y César Palacios, presidenta y director deportivo de la SD Eibar, reconoció ante los medios de comunicación que "entrenar al Eibar es un honor" y busca dar su sello a la plantilla "para recuperar la ilusión de la afición". Con amplia experiencia en el fútbol internacional, quiere aprovechar las quince jornadas que restan de liga, empezando por el Racing que llega colíder a Ipurua. Ser un equipo vertical y equilibrado son algunos de los retos más inmediatos que se propone en sus primeros días al frente de la primera plantilla armera.
Amaia Gorostiza, presidenta de la SD Eibar: "Antes de presentar a Beñat San José, quiero tener unas palabras de agradecimiento para Joseba Etxeberria, Jorge y Luis por su trabajo e implicación durante este tiempo. Ha sido una decisión dura y difícil, casi inédita en el club, pero la situación en la clasificación y los resultados deportivos nos han llevado a ello. Ahora quiero presentar a Beñat San José como técnico de la Sociedad Deportiva Eibar. Es un entrenador joven, de la tierra y viene con ganas y hambre para infundir la ilusión que hemos perdido en el transcurso de estos días. Vamos a poner el alma y el corazón para dar pasos hacia delante e infundir ánimo, espíritu, garra y energía, tanto a nuestros jugadores como a la afición. Tenemos mucha ilusión por construir juntos este proyecto y me consta que ya lo está transmitiendo. Beñat viene acompañado por Gastón Lloverás, preparador físico que lo acompaña por todo el mundo, y por Iban Fagoaga, que no necesita presentación porque es de la casa. Bienvenidos los tres y espero que esta sea tu casa muchos años y podamos disfrutar muchísimo".
César Palacios, director deportivo de la SD Eibar: "Me sumo al agradecimiento por el trabajo que han hecho Joseba, Jorge y Lucho. Como bien ha dicho Amaia, estamos en club que siempre se ha caracterizado por mirar a las personas. En este caso, los tres nos lo transmitieron desde el primer momento y ha sido una decisión muy dura porque en mi trayectoria como director deportivo, en mitad de una temporada, no había tenido que tomar una decisión de este calado. Pero la responsabilidad de todos es mirar por el club y vimos que había que reaccionar. Estamos en una situación complicada y a pesar de todo ello había que tomar una decisión. Les agradezco el esfuerzo, el trabajo, la profesionalidad, pero sobre todo la cercanía. A partir de ahí, cuando tomamos la decisión, aparece el nombre de Beñat, que es una persona que conocíamos y que habíamos hablado de fútbol. Sabíamos de sus ideas, su intensidad, su amor por el fútbol y desde entonces hemos seguido su exitosa trayectoria a nivel internacional. Desde el área deportiva estamos pendientes de situaciones de jugadores y entrenadores y desde un principio siempre pensamos en entrenadores de la casa, de la zona o el entorno. Gente que nos conozca, que sepa lo que es el Eibar como club. Es un valor importantísimo que tratamos de tener siempre presente en las decisiones. Y aunque Beñat tiene trayectoria profesional internacional, es de aquí. Conoce el Eibar y siente el Eibar. Y desde el primer momento que contactamos nos transmitió mucha ilusión por entrenar aquí. Necesitamos ese aire nuevo y conocimiento de un fútbol distinto. Con la compañía de Iban conocen y han seguido al Eibar y saben perfectamente lo que somos, la plantilla y los jugadores. A partir de aquí hay que empezar a funcionar y tener esa alma que necesitamos en una situación complicada. Lo que él nos ha transmitido, seguro que se lo va a transmitir a los jugadores para que a partir del sábado en Ipurua volvamos a sentirnos vivos. Había que reaccionar y estamos a tiempo. Hemos firmado año y medio porque nos gusta dar confianza y estabilidad a las personas. Vamos a hacer todo lo posible y exigirnos todavía más para dejar al Eibar donde se merece".
Beñat San José, nuevo entrenador de la SD Eibar:
Primeras sensaciones: "Es un reto maravilloso. Siempre admiré mucho al Eibar. Me tocó de cerca de joven, aunque no progresé, pero ya solo con esos momentos entendí perfectamente lo que es el Eibar. Es una familia. Lo admiro muchísimo por como ha progresado y como tira para adelante todos juntos. Por los grandes valores que ha tenido, como ha mantenido una filosofía y una idea. Me he sentido identificado. Trabajo con Iban Fagoaga, que ha sido capitán y entrenador, y siempre lo hemos hablado. Sabemos el reto que tenemos, pero es un orgullo y un honor muy grande ser entrenador del Eibar. Vamos a poner todo el esfuerzo, el talento y empeño para que el Eibar suba para arriba".
Encuentro con los jugadores: "Lo primero que les he transmitido es que lo más importante es el entrenamiento, que es donde tenemos que subir el nivel. Obviamente, tenemos mucho más talento y podemos sacar mucho mejor resultado de lo que por circunstancias se ha dado. Les he hecho ver que esta es la realidad de ahora, pero es una realidad ficticia. Que nos tenemos que poner las pilas y vamos a ir para adelante. Tenemos una mirada positiva y proactiva y hay que hacer autocrítica, pero hay que mirar las cosas buenas que tienen los jugadores, el club, la afición e Ipurua. Lo más importante es que trabajemos porque eso se verá el fin de semana. Las cuestiones técnico-tácticas, la idea de juego, eso se ha ido implantando hoy, pero sobre todo hemos tenido naturalidad hacia la competencia que tenemos el sábado".
Objetivo: "Ahora mismo mi mayor meta como entrenador es sacar el mejor rendimiento de cada jugador y por ende, del equipo. Vamos a competir cada día para ganar y esa es nuestra mentalidad. Quedan 15 partidos, es un montón. Tenemos que sacar nuestra mejor versión y pensar en nuestros mismos. Hay que ir paso a paso y aprovechar esas quince jornadas que quedan".
Frenar al Racing sin conocer prácticamente a la plantilla: "Hoy ha sido el primer contacto con ellos. Los conozco bastante porque a algunos los he podido dirigir y a otros los he visto mucho. Hemos seguido mucho al Eibar, no solo este año. Conocemos al Racing, pero obviamente ahora haremos el análisis exhaustivo. Tenemos mucha ayuda en nuestro staff gracias a los analistas que tiene el club, que son muy buenos profesionales. Nos están ayudando mucho. El Racing es un equipo tremendamente dinámico. Un equipo que ofensivamente tiene mucho nivel y mucho cambio de ritmo, pero también tiene sus falencias y nosotros aprovecharemos eso. Vamos a hacer el contacto con los jugadores lo antes posible para después sacar lo mejor de ellos y competir este sábado contra un rival que está muy bien, pero nosotros somos el Eibar y jugamos en Ipurua y el rival lo sabe".
Sello personal: "He tenido que adaptarme mucho en mi carrera y, más allá de que sea guipuzcoano y conozca al Eibar, es la primera vez que voy a trabajar en este club y tengo que adaptarme muy rápido. Lo que voy a intentar es que el jugador no pierda su naturalidad. Voy a potenciar todo lo posible a cada jugador que vea en condiciones para iniciar, y a los que entren en la segunda parte, que es clave. Voy a darles un sello de intensidad. Quiero que mi equipo sea un equipo completo, que quiera tener la pelota, pero sea vertical para poder ir a por la portería rival. Quiero ir a por el partido, con y sin el balón".
Un Eibar: "El tiempo y la constancia son lo que dan frutos, pero la plantilla ahora mismo es muy adecuada para lo que yo quiero jugar. Creo que se van a adaptar bastante bien. Espero que se vea lo máximo de lo que yo quiero que sea el Eibar. Pero más que eso, quiero dos cosas: que la afición se sienta muy orgullosa del equipo, de la entrega y la actitud de los jugadores, y ganar los partidos. A partir de ahí, cuánto nos vamos a acercar a la excelencia del juego que yo quiero, lo dirá el tiempo. La competitividad y ese sello Eibar quiero que sea ya".
Tecla anotadora: "Es un punto que tenemos que mejorar inmediatamente. Tenemos que inculcar la idea de lo que queremos hacer como conjunto y poner a los jugadores que crean que pueden tocar esa tecla de equipo con mayor porcentaje de goles. Quiero un equipo equilibrado que, por buscar ese gol, no pierda su equilibrio y sufra atrás. Quiero tocar las teclas que hagan que el equipo sea completo, desde el equilibrio y desde ese ataque que me gusta que tengan mis equipos, intentando ser agresivos y con volumen en la llegada. Ojalá se vea este sábado".