Skip to main content
Kluba

Eibarren Administrazio Kontseiluak oreka instituzionala bermatu du agintea amaitzen duen arte

SD Eibarren Administrazio Kontseiluak akordio bat sinatu du, 2017. urtean Kontseiluaren agintea amaitzen den arte "elkarbizitza eta oreka" instituzionala bermatuko dela dioena.

There are no reactions yet. Be the first!

Hoy tuvo lugar una rueda de prensa de Ipurua del Consejo de Administración del Eibar, con el Presidente, Alex Aranzábal, a la cabeza, y con la presencia de los consejeros Mikel Larrañaga, Ricardo Aristondo y José María Arrizabalaga.

Mikel Larrañaga explicó que la Comisión de Análisis y Resolución creada en junio "ha cerrado su trabajo con éxito con el acuerdo firmado por los trece consejeros". "Los temas a nivel institucional están absolutamente resueltos y ahora que la gente hable en la calle solo de fútbol", dijo.

Anunció también la creación de un Comité de Dirección que "refuerce la figura del Presidente" ayudándole a "sobrellevar su carga de trabajo e intentando que el Presidente consuma la mayor parte de su tiempo y sus esfuerzos en aquellos temas que son más rentables para el Club".

En este sentido, Aranzábal destacó que el Eibar "tiene una idiosincrasia y una filosofía especial y con el ascenso teníamos enfrente un reto de órdago".

Hizo referencia a los resultados económicos del Club, que ha cerrado el ejercicio con unos beneficios antes de impuestos de 4,37 millones de euros con un volumen de ingresos de 18,86 millones.

El Presidente del Eibar agradeció a los empleados de la entidad por su esfuerzo y dedicación en el último año, "que ha sido de aprendizaje para todos", y también pidió disculpas a los abonados y les agradeció su paciencia debido a los cambios de ubicación que que se han producido por las obras de la Tribuna Norte y por la habilitación de asientos para discapacitados.

En referencia a proyectos estratégicos del Club, hizo referencia a Ipurua Tallarra, que es una realidad que está en marcha y que tiene su primer exponente con la nueva Tribuna Norte cuyo graderío está ya inaugurado.

Esta Tribuna contará desde finales de octubre con dos aulas de Formación en las que se impartirán cursos el primero de los cuales comenzará en la primera semana de noviembre y será el Curso Oficial de Entrenador de nivel 1, en colaboración con la Federación Gipuzkoana de Fútbol y homologado por la FIFA.

La charla inaugural de las Aulas de Formación, en fecha aún sin concretar, correrá a cargo de Vicente Del Bosque.

La Tribuna Norte contará además de un espacio cedido a la Dirección de Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa y espacios para empresas que quieran celebrar actos en el estadio.

Aranzábal reclamó que, "al igual que ha sucedido con otros clubes en Euskadi en la élite como Athletic, Real Sociedad, Baskonia o Alavés, es de justicia" que las instituciones públicas se impliquen en la financiación de este proyecto global "aunque sea de forma proporcional".

En referencia al Plan Estratégico que el Club tiene en marcha, Aranzábal dijo que su objetivo es "consolidar al Eibar en la élite y generar beneficio para la ciudad y para la comarca", manteniendo y profundizando las señas de identidad y los valores tradicionales del Club.

Como próximos hitos de este Plan Estratégico, citó que el 15 de octubre tendrá lugar en Ipurua una sesión de "feed-back a la que se ha invitado a quienes han participado en el proceso de reflexión; el 29 de octubre se constituirá un Foro Estratégico formado por una treintena de personas de Eibar de reconocido prestigio profesional en diferentes ámbitos; y el 5 de noviembre habrá una jornada de trabajo abierta para hablar del presente y futuro del Club.

Los puntos básicos de este Plan Estratégico, cuya vigencia será hasta 2017, serán la internacionalización de la Marca Eibar, el establecimiento de un modelo de gestión avanzada, la conversión del Eibar en un motor de desarrollo económico y social para la ciudad y su comarca y la redefinición de su modelo deportivo.

Por último, Alex Aranzábal hizo referencia a la campaña de ampliación de abonados que tenía como objetivo alcanzar la cifra de 5.000 y que a fecha de hoy permite al Club contar ya con 4.930 abonados.

Aranzábal recalcó que en la temporada pasada, Ipurua fue el segundo estadio de Primera División con mayor porcentaje de asistencia (un 88% de media) solo por detrás del Real Madrid (92,2%). San Mamés tuvo un 81% y Anoeta un 74%.